La Fundación General de la Universidad de Alcalá participa en el proyecto ZEROLANDFILLING

La Fundación General de la Universidad de Alcalá participa en el proyecto LIFE ZEROLANDFILLING, que propone un modelo de gestión innovador para tratar residuos municipales no reciclables que normalmente terminan en vertedero (principalmente plásticos no reciclables y biorresiduos).

Estos RSU se revalorizarán en productos con interés comercial: nafta verde y carbón vegetal. El proyecto supone una solución sostenible y competitiva de vertido cero, con una baja huella de carbono y un enfoque de economía circular, lo que supone una iniciativa pionera con una importante proyección, y un beneficio a nivel ambiental y económico.

Para más información puede visitarse la página web del proyecto www.zerolandfilling.com

LIFE ZERO LANDFILLING Recovering landfill waste through an innovative and integrated process committed to the circular economy

LIFE-2022-SAP-ENV 101114213 LIFE22-ENV-ES-LIFE ZEROLANDFILLING 

Financiado por la Unión Europea. No obstante, las opiniones y puntos de vista expresados son exclusivamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o CINEA. Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de las mismas.