Life Lines



La Ecological Society of America, en colaboración con el Instituto Franklin de Estudios Norteamericanos, acaba de publicar el libro Life Lines, que contiene 40 artículos de divulgación ecológica, botánica y zoológica aparecidos en la revista Frontiers of Ecology and Environment en los últimos tres años.

El Dr. Peinado Lorca, Director Académico de la Cátedra de Medio Ambiente ha traducido esta obra que se puede descargar gratuitamente en formato epub o pdf a partir de estos enlaces.

http://www.frontiersinecology.org/front/

También se puede adquirir en formato libro por 15 € a través del Instituto Franklin o poniéndose en contacto con el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá.

Fracking

En estos últimos años la Cátedra de Medio Ambiente se ha convertido en un referente sobre el proceso tecnológico y económico del Fracking. Con3 libros traducidos al español y uno inminente a salir, el Dr. Peinado Lorca, Director Académico de la Cátedra de Medio Ambiente es uno de los mayores especialistas españoles en este tema.
Con varios títulos de este tema, se puede considerar que la Cátedra de Medio Ambiente se ha convertido en uno de los referentes sobre el Fracking en España e Iberoamérica




La Laguna de Meco. Paso decisivo para su salvación

La Cátedra de Medio Ambiente ha firmado un convenio con Nuevo Arpegio y el Ayuntamiento de Meco para desarrollar los mecanismos que conduzcan a proteger y preservar el humedal de la Laguna de Meco. Este convenio contempla que la actual zona de la laguna de Meco se convierta en zona verde, trasladando el uso industrial que albergaba a otra zona de la parcela, y de esta manera salvaguardar los grandes valores ambientales de la misma, compatibilizando el desarrollo económico de la zona con el mantenimiento y preservación de los valores de la laguna. El apoyo de la Comunidad de Madrid, de Nuevo Arpegio, del Ayuntamiento de Meco y el propio trabajo de la Cátedra de Medio Ambiente pueden por fin salvaguardar la laguna para las generaciones futuras.


Minuto 12:30:  http://www.rtve.es/m/alacarta/videos/informativo-de-madrid/informativo-madrid-22-04-14/2524250/?media=tve

El río Ungría. Nueva publicación de la Cátedra de Medio Ambiente


NUEVA PUBLICACIÓN DE LA CÁTEDRA:
EL VALLE DEL RÍO UNGRÍA

Los valores ambientales y sociales de la zona del rio Ungría (Guadalajara) quedan reflejados en una nueva publicación de la Cátedra de Medio Ambiente.

Este trabajo que se ha hecho a través de un proyecto conjunto con los grupos de acción local de la zona, ADAC y FADETA, busca dar a conocer los valores ambientales de la zona y los interesantes valores culturales de los pueblos del área.

Es un folleto que se distribuirá por toda la zona de forma gratuita, y en sus más de 70 páginas, podemos encontrar información detallada sobre la zona, rutas a pie, en bici y coche, y los principales valores de la zona tanto desde el punto de vista florístico como faunítico o cultural.

A través de los siguientes enlaces se puede descargar la publicación en distintas resoluciones:
El valle del Río Ungría, una maravilla del hombre y de la naturaleza (Baja Resolución)
El valle del Río Ungría, una maravilla del hombre y de la naturaleza (Alta Resolución)